Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Putin desvela sus coincidencias con EEUU y hace gala de su superioridad moral

Putin desvela sus coincidencias con EEUU y hace gala de su superioridad moral 

"Quienes compartían los valores de Rusia también comenzaron a expresarlos", dice. 

El presidente ruso, Vladímir Putin, durante su reunión con los participantes del programa Héroes de Rusia en el Kremlin, el 12 de junio de 2025.Getty Images

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que muchas personas en Estados Unidos están de acuerdo con las opiniones "tradicionales" de Rusia sobre la familia, el género y la cultura, lo que sugiere que el apoyo a estos valores está creciendo en Occidente. Una situación de la que se ha felicitado. 

Putin conversó con el propagandista ruso Pavel Zarubin, presentador del programa Moscú. Kremlin. Putin, en el canal estatal Rusia-1 y allí hizo una defensa radical de su manera de ver el mundo. Las declaraciones del presidente ruso refuerzan el esfuerzo constante de Rusia por reivindicar la superioridad moral en los debates culturales globales, presentándose como defensor de los "valores de verdad" en contraste con lo que describe como el declive moral de Occidente. 

Durante la última década, el Kremlin ha convertido los "valores tradicionales" en un elemento central de su identidad nacional, presentando a Rusia como superior a lo que caracteriza como la erosión de las normas familiares y culturales en Occidente. Este marco ideológico ha puesto especial énfasis en el rechazo a las políticas liberales relacionadas con la identidad de género, los derechos LGBTQ+ y las libertades reproductivas.

La entrevista de Putin con Zarubin fue publicada por la agencia de noticias del Kremlin, Tass, que afirmó que el líder le dijo que "muchas personas en Occidente, incluso en Europa Occidental y América, comparten la posición de Rusia sobre los valores tradicionales". "Y le he dicho constantemente a mucha gente, incluso en Occidente, que tenemos muchísima gente que comparte nuestra postura, y hay muchos de ellos en Europa Occidental y en Estados Unidos, incluida América del Norte", dijo el presidente.

Putin dijo que espera que la "posición abierta, honesta y clara" de Rusia sobre cuestiones familiares, de género y culturales haya "apoyado a aquellas personas que piensan de la misma manera que nosotros".

Dijo que los cambios políticos en Estados Unidos, probablemente refiriéndose a la elección del presidente ultraconservador Donald Trump, marcaron un punto de inflexión en el país. "Quienes compartían los valores de Rusia también comenzaron a expresarlos", dijo Putin, citado por Newsweek.

"Cuando llegaron al poder personas que piensan como nosotros -nada es exactamente igual- pero que, en general, comparten estos valores humanos universales, esto, por supuesto, impulsó enormemente a la gente del mundo entero, que se mantenía en silencio, sin querer enfrentarse a este enfoque totalitario de los globalistas liberales, y que también ha comenzado a expresar su punto de vista sin miedo, incluso en el escenario político", dijo además. "Este supuesto liberalismo global, como ya he dicho, ha superado su límite, en mi opinión. Pasó del liberalismo al totalitarismo", concluye 

"Este supuesto liberalismo global, como ya he dicho, ha superado su límite, en mi opinión. Pasó del liberalismo al totalitarismo"

Una encuesta a más de 500 politólogos reveló que la mayoría cree que Estados Unidos está derivando rápidamente de la democracia liberal hacia alguna forma de autoritarismo, dice el citado medio norteamericano.

El presidente también afirmó que Rusia debe basarse en sus valores tradicionales para preservar su identidad; de lo contrario, "simplemente desapareceremos". "Rusia perderá su identidad, y esto es extremadamente peligroso para el futuro del país", añadió Putin.

Rusia, garantizó, seguirá promoviendo sus valores tradicionalistas en el país. Como parte de este impulso, en noviembre Rusia introdujo una ley que impone multas por lo que las agencias de noticias describen como "propaganda pública de la idea de elegir voluntariamente no tener hijos".