Putin prepara sus condiciones para la paz tras lanzar el mayor ataque desde el inicio de la guerra
Los ataques se suceden mientras Moscú asegura estar elaborando un borrador para negociar con Ucrania.

El pasado fin de semana, Rusia realizó el mayor ataque sobre Ucrania desde el comienzo de la invasión hace ya más de tres años. Un total de 350 proyectiles sobrevolaron el cielo de Kiev durante la madrugada del domingo, repartidos en 298 drones de los cuales las fuerzas de defensa ucranianas pudieron interceptar 266.
Así, se produjo la muerte de al menos 12 personas además de decenas de heridos. Pero este no ha sido el único ataque masivo en los últimos días, ya que entre el sábado y el domingo se produjo otro similar, y durante la última madrugada, también se produjo un nuevo ataque ruso sobre varias regiones ucranianas.
Estos ataques contrastan con las supuestas intenciones en busca de la paz que aseguran tener desde Moscú. Pero que en el campo de batalla tan solo se ven reflejadas en continuos ataques masivos, algo que incluso el presidente de EEUU, Donald Trump, amigo -o al menos, simpatizante- de Putin, criticó duramente el pasado domingo, llegando a tildar a su homólogo ruso de "estar absolutamente loco".
Con todo, Rusia continúa preparándose para negociar -o al menos eso afirman desde el Kremlin-, y pese a los primeros atisbos de acuerdo, como el intercambio de mil prisioneros ucranianos por mil rusos que tuvo lugar el domingo, pactado en Estambul, pocos más síntomas de apaciguar la guerra parecen tener desde Moscú.
Pero desde Rusia insisten en que se encuentran elaborando un documento en el que mostrarán sus pretensiones para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania. Se trata del enésimo anuncio de este tipo, aunque la situación en Ucrania parece no cambiar, ya que muchos han sido los intentos impulsados por EEUU y Ucrania y reuniones programadas a las que Rusia no ha asistido, mientras los ataques rusos se suceden uno tras otro sin ningún tipo de control.
Además, fuentes cercanas al Kremlin apuntan a que las condiciones distarán poco o nada de exigir una rendición total a Ucrania, algo que ni Kiev ni Occidente aceptarán bajo ningún concepto, por lo que todo volverá presumiblemente al punto de partida actual.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.