Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los expertos califican este río español como de "otro planeta": sus aguas rojizas lo certifican

Los expertos califican este río español como de "otro planeta": sus aguas rojizas lo certifican

Uno de los espectáculos más fascinantes de la naturaleza.

Río Tinto (Huelva).Getty Images

España, tierra de diversidad natural, cuenta con una extensa red fluvial que atraviesa paisajes de incomparable belleza. Desde ríos majestuosos que alimentan verdes valles hasta cauces serpenteantes escondidos en parajes idílicos, cada uno guarda secretos únicos. Algunos destacan por ser fuentes de riqueza, mientras que otros lo hacen por su longitud o caudal. Sin embargo, hoy te traemos un río que destaca por su apariencia insólita.

Por distópico que pueda parecer, en España se haya un río de aspecto rojizo que cada vez está llamando la atención de más visitantes. Se trata del río Tinto, ubicado en Minas de Riotinto, un pueblo al norte de la provincia de Huelva. Aunque no es el único de estas características, sí es el más conocido, y sus aguas han sido objeto de análisis de varios expertos que afirman que parece de “otro planeta”.

El río Tinto fluye a través de un área donde predomina la actividad minera, aunque actualmente las minas se encuentran abandonadas y suponen una gran atracción turística. Este caudal nace en la Sierra de Padre Caro y adquiere su color rojizo al mezclarse con los minerales cobre, cadmio y magnesio. Una tonalidad que se potencia a su vez debido a la falta de oxígeno y el alto contenido de pH. 

Un paisaje digno de Marte

La gama de los colores que tiñen sus aguas varía a lo largo del año, pasando de tonalidades más anaranjadas a un rojo intenso en momentos puntuales que, junto al paisaje que lo rodea, hace que al visitar este lugar te teletransportes a Marte. En su interior viven numerosos microorganismos extremófilos que se alimentan de todos estos minerales y prosperan en condiciones de alta acidez y concentración de metales preciosos.

Para ser testigo de este impresionante paisaje que parece sacado de otro planeta se puede acceder tanto desde el tren minero como a pie por los senderos trazados por el interior del parque. Una experiencia que requiere la adquisición previa de una entrada a un precio de 22 euros por persona en el caso de los adultos y 18 euros para los jubilados y los niños entre 4 y 12 años. Un coste asequible para contemplar uno de los más fascinantes espectáculos de la naturaleza. 

Su color rojizo es algo tan excepcional que incluso la NASA ha realizado investigaciones en esta zona para buscar similitudes con las características de Marte. Este río no solo despierta curiosidad por su apariencia surrealista, sino también por las implicaciones científicas que encierra: su ecosistema extremo podría ofrecer pistas cruciales sobre cómo la vida podría desarrollarse en planetas con condiciones hostiles.

EL HUFFPOST PARA PMS

Así, el río Tinto se ha convertido en un referente internacional, no solo como joya natural de España, sino también como ventana al conocimiento de otros mundos. Hoy en día, continúa siendo un fenómeno natural impresionante que ofrece valiosas lecciones y es objeto de numerosas fotografías de los más curiosos que se acercan hasta la zona para ver esta maravilla onubense.