González Pons, en inglés, usa sus redes para avisar de que "el daño de la democracia española es un daño para la democracia europea", respecto a la aprobación de la ley de amnistía. Feijóo se ha visto con prensa internacional para transmitir lo mismo.
El eurodiputado valenciano y persona de confianza del presidente del Partido Popular publica un tuit señalando a los trabajadores de la televisión pública.
El último barómetro del CIS del mes de abril da la victoria al PSOE y revela que Sumar, el nuevo proyecto de Yolanda Díaz, se estrena como cuarta fuerza política en España.
Según adelanta 'Cadena SER', ha presentado un escrito de confesión en el que aporta indicios de que Pons adjudicó un contrato ilícito a la trama corrupta y sostiene que medió para la obtención de otro.
Sánchez y Feijóo han puesto los mimbres y Bolaños y Pons rematarán el trabajo: “Sería ridículo escenificar que van a por todas para que quede en nada”.
Pons asegura que los populares están dispuestos a renovar ya el Poder Judicial, pero negociando al mismo tiempo la reforma del sistema de cara al futuro.
El vicesecretario de Institucional de los populares, González Pons, defiende que es peor la no renovación del Supremo y del órgano ejecutivo de los jueces que la del Constitucional.
Los populares piden al Gobierno a cambio que retiren la reforma para elegir al Constitucional. El Gobierno le recuerda a Génova que "la Constitución y su cumplimiento no es negociable".
Esteban González Pons asegura que se redactó en noviembre y fue presentado tres días antes del congreso nacional, además de que la actual cúpula se enteró de su existencia hoy por los medios de comunicación.