Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
EEUU mira sus reservas de armas, saltan las alarmas y decide incumplir su promesa de envíos a Ucrania

EEUU mira sus reservas de armas, saltan las alarmas y decide incumplir su promesa de envíos a Ucrania 

Funcionarios del Departamento de Defensa han expresado su preocupación porque sus propios silos han disminuido demasiado. Biden garantizó la ayuda, Trump la niega ahora. "Hay que priorizar los intereses". 

Un lanzador antimisiles MIM-104 Patriot del Ejército estadounidense, en el aeropuerto Rzeszow Jasionska, el 8 de marzo de 2022, cerca de Rzeszow (Polonia).Sean Gallup / Getty Images

Estados Unidos está deteniendo algunos envíos de armas a Ucrania en medio de preocupaciones de que sus propias reservas han disminuido demasiado, dijeron a la agencia AP varios funcionarios el martes por la noche, un revés para el país mientras intenta defenderse de la escalada de ataques de Rusia .

Bajo la Administración Biden, se prometieron previamente ciertas municiones a Ucrania para reforzar su defensa durante la guerra que ya dura más de tres años. La pausa refleja un nuevo conjunto de prioridades bajo el presidente Donald Trump y se produjo después de que funcionarios del Departamento de Defensa examinaran las reservas estadounidenses actuales y expresaran su preocupación.

“Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, en un comunicado. "La fuerza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán". Se refería a la reciente orden de Trump de lanzar ataques con misiles estadounidenses contra instalaciones nucleares en el país persa.

"La fuerza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán"

La revisión del Pentágono determinó que las existencias eran demasiado bajas en algunas armas previamente prometidas, por lo que los envíos pendientes de algunos artículos no se enviarán, según un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato para proporcionar información que aún no se ha hecho pública.

El Departamento de Defensa no proporcionó detalles sobre qué armas específicas estaban retenidas.

"Las fuerzas armadas de Estados Unidos nunca han estado más preparadas ni han sido más capaces", dijo el portavoz Sean Parnell, y agregó que el importante paquete de recortes de impuestos y gastos que avanza en el Congreso "asegura que nuestras armas y sistemas de defensa se modernicen para proteger contra las amenazas del siglo XXI para las generaciones venideras".

La suspensión del suministro de algunas armas estadounidenses supone un duro golpe para Ucrania, ya que Rusia ha lanzado recientemente algunos de sus mayores ataques aéreos de la guerra, en una creciente campaña de bombardeos que ha frustrado aún más las esperanzas de un avance en los esfuerzos de paz promovidos por Trump. Las conversaciones entre ambas partes se han estancado.

El paro en Estados Unidos fue reportado primero por POLITICO.

Hasta la fecha, Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania armas y asistencia militar por valor de más de 66.000 millones de dólares desde que Rusia invadió a su vecino en febrero de 2022.

Durante la guerra, Estados Unidos ha presionado sistemáticamente a sus aliados para que proporcionen sistemas de defensa aérea a Ucrania. Sin embargo, muchos se muestran reacios a ceder los sistemas de alta tecnología, en particular los países de Europa del Este que también se sienten amenazados por Rusia.

Elbridge Colby, subsecretario de políticas del Departamento de Defensa, dijo que los funcionarios continúan "brindándole al presidente opciones sólidas para continuar la ayuda militar a Ucrania, en consonancia con su objetivo de poner fin a esta trágica guerra".

“Al mismo tiempo, el departamento está examinando y adaptando rigurosamente su enfoque para lograr este objetivo y, al mismo tiempo, preservar la preparación de las fuerzas estadounidenses para las prioridades de defensa de la Administración”, dijo Colby en un comunicado.

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodimir Zelenski, durante una reunión paralela a la cumbre de la OTAN en La Haya, el 25 de junio de 2025.Ukrainian Presidential Press Service / Handout via REUTERS

Trump se reunió con el líder ucraniano Volodimir Zelenski al margen de la cumbre de la OTAN la semana pasada y dejó abierta la posibilidad de enviar a Kiev más sistemas de misiles de defensa aérea Patriot de fabricación estadounidense, reconociendo que ayudarían a la causa ucraniana. "Sí, quieren tener los misiles antimisiles, bueno, como los llaman, los Patriots", dijo Trump entonces. "Y vamos a ver si podemos conseguir algunos. Nosotros también los necesitamos. Se los estamos suministrando a Israel, y son muy eficaces, 100% eficaces. Cuesta creer lo eficaces que son. Quieren eso más que cualquier otra cosa", dijo.

La administración Trump cambia su perspectiva sobre la ayuda militar a Ucrania. Esos comentarios insinuaron que la idea de proporcionar armas a Ucrania ha comenzado a cambiar en toda la administración en los últimos meses.

En su testimonio ante los legisladores en junio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que había actuado rápidamente para eliminar programas derrochadores y redirigir el financiamiento a los principales objetivos de Trump.

Hegseth afirmó que una paz negociada entre Rusia y Ucrania, promovida durante meses por Trump, fortalece a Estados Unidos, a pesar de que Moscú es el agresor en el conflicto. También afirmó que el presupuesto de defensa incluye decisiones difíciles y «refleja la realidad de que Europa necesita intensificar sus esfuerzos en la defensa de su propio continente. Y el presidente Trump merece el reconocimiento por ello».

El secretario de Defensa informó a los legisladores el mes pasado que parte del gasto de seguridad estadounidense para Ucrania aún estaba en trámite, sin proporcionar detalles. Sin embargo, afirmó que dicha asistencia, que ha sido considerable durante los últimos dos años, se reduciría.

"Esta administración tiene una perspectiva muy diferente sobre ese conflicto", dijo Hegseth. “Creemos que una solución pacífica y negociada beneficia a ambas partes y a los intereses de nuestra nación”.

El cambio se produce después de que Hegseth faltara a una reunión el mes pasado de un grupo internacional para coordinar la ayuda militar a Ucrania, creado por Estados Unidos hace tres años. Su predecesor, Lloyd Austin, formó el grupo después del ataque ruso a Ucrania, y la ausencia de Hegseth fue la primera en la que el secretario de Defensa estadounidense no estuvo presente.

Bajo el liderazgo de Austin, Estados Unidos actuó como presidente del grupo, y él y el jefe del Estado Mayor Conjunto asistieron a reuniones mensuales, que fueron tanto en persona como por vídeo.

Hegseth había renunciado previamente a su rol de liderazgo en el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania (entregándoselo a Alemania y el Reino Unido) antes de abandonar la reunión por completo .

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.