Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Wall Street se modera y cierra al alza tras una de las semanas más convulsas de su historia

Wall Street se modera y cierra al alza tras una de las semanas más convulsas de su historia

Su índice de referencia, el Dow Jones, finaliza el cómputo de la semana con un alza del 5%; mientras que el tecnológico Nasdaq acumula una subida del 7%.

Exterior del edificio en el que se encuentra la bolsa de Nueva York, Wall StreetLiao Pan

Wall Street mantiene su desequilibro en una semana de pánico. La Bolsa de Nueva York ha acumulado ganancias pese a vivir una de las semanas más turbulentas que se recuerdan: marcada por la escalada arancelaria entre EEUU y China dentro de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.

La sesión de este viernes terminó con avances en torno al 2% en los principales indicadores, y en el cómputo de las últimas cinco jornadas el tecnológico Nasdaq acumula una subida del 7%, mientras que el S&P 500 progresa casi un 6% y el Dow Jones un notable 5%.

Esta semana ha sido uno de los periodos más volátiles registrados en Wall Street que se recuerdan, con los principales promedios volviendo a caer este jueves en medio de la tensión de la guerra comercial. Aunque la prórroga de 90 días para la mayoría de gravámenes, denominados "recíprocos" por el Gobierno de EEUU, propició ganancias históricas, la Bolsa de Nueva York se sitúa en los niveles previos al anuncio arancelario.

Incluso a pesar de que la prórroga de 90 días para la mayoría de gravámenes, denominados "recíprocos" por el Gobierno de EEUU, propició ganancias históricas el miércoles, pero que no han conseguido que Wall Street recupere los niveles previos al anuncio arancelario.

Al cierre de la última sesión, el S&P 500 cayó un 3,46%, mientras que el Dow Jones perdió un 2,5% y el Nasdaq cerró un 4,31% a la baja.

Antes de la apertura de este viernes, también se anunciaron los resultados del primer trimestre en parte de la gran banca estadounidense (JPMorgan, Wells Fargo, Morgan & Stanley), que vieron aumentar sus ganancias, pero ahora permanecen ojo avizor a los aranceles.

De hecho, el banco más grande de EEUU, JPMorgan, advirtió este viernes en sus resultados trimestrales que la economía enfrenta una "turbulencia considerable", opinión que fue respalda hoy también por Wells Fargo y otros gigantes de las finanzas como BlackRock.

El petróleo de Texas ha cerrado su segunda semana consecutiva en negativo y se sitúa en 61,50 dólares; el oro subía hoy un 2%, hasta unos 3.200 dólares; el euro se cambiaba a 1,13 dólares, un 1% más que ayer, y el bitcóin se disparaba un 5,6%, hasta casi 84.000 dólares.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.