Ley Trans: el triunfo de la razón Los derechos de las personas trans son derechos humanos, en toda su dimensión Por Mariano Beltrán, Carla Antonelli
El rey se mojó Y siendo Felipe VI hijo de Juan Carlos I es notorio que ante los escándalos de su padre, que empañaron su legado, y su obligación con España, Felipe VI eligió España, con firmeza. Por Ángel Tristán
'Aftersun': las oportunidades del amor Quizás lo más hermoso, y doloroso, de esta maravilla titulada 'Aftersun' sea darse cuenta de que vivir es siempre ir despidiéndose. Por Octavio Salazar
‘La vida es sueño’ o hubo mejores tiempos, pero no mejores actores ¿Está justificada esta expectativa? Lo está. Por Antonio Hernández Nieto
La ley del futuro ya es presente Esta nueva ley convierte el deporte en una gran oportunidad para nuestro país. Por Redacción HuffPost
Traidores sin reservas La traición ha modelado algunos de los renglones más oscuros y retorcidos de la historia. Por Pedro Gargantilla
Exportando Tejeros España siempre ha sabido exportar españoles: miles de nuestras mejores mentes y nuestros más grandes corazones empujados al exilio. Por Abraham García, Carlos Alejándrez Otto
Apariencia de imparcialidad y apariencia de deshonestidad Tanto hablar de ‘okupas’ y el PP no se mira al espejo: ellos son los ‘okupas’. Por Ángel Tristán
Un pleno bajo conmoción en un helado Estrasburgo La reacción del Parlamento Europeo ha sido instantánea, contundente y desde un principio unitaria. Por Juan Fernando López Aguilar
Llegan los kiwis enanos, un alimento saludable y sin desperdicio También llamados “kiwi baby”, “minikiwi” o “kiwiño”. Por The Conversation
El ‘underground power’ de Rabat La ‘conexión Qatargate’ no es un hecho aislado. Forma parte del contexto de su actual estrategia exterior. Por Ángel Tristán
Pero, al final, ¿cuál es el musical que hay que ver? Serán pocos los espectadores que puedan vérselos casi todos. Por Antonio Hernández Nieto
Todo pasa y todo queda La nostalgia de echar la vista atrás debe servir de estímulo para avanzar con las certezas que arroja un balance nutrido de todo lo que nos queda. Por Belén Fernández Casero
Futboleros a más no poder A pesar de que el punto de partida de la historia del fútbol es 1863, es muy posible que sus orígenes sean mucho más anteriores. Por Pedro Gargantilla
Autobiografía de un cuadro de Pollock Entrevista con la escritora australiana Angela O’Keeffe. Por Andrés Lomeña
¡Mi casa! ¡Mi casa! Nada que le ocurra a un humano puede ser ajeno para los otros. Por Abraham García, Carlos Alejándrez Otto
España y Portugal en Europa, aventura compartida La proximidad fraterna —mucho más que vecindad— de España y Portugal no ha dejado de nutrirse y fortalecerse en la experiencia europea. Por Juan Fernando López Aguilar