Emerge en Gibraltar el nuevo juguete nuclear de Reino Unido y se activan alarmas desde España: "Bombas flotantes"
"Que se vayan".

"Bombas flotantes" ante el Peñón de Gibraltar. La última alerta que han dado desde España sobre un polémico movimiento de Reino Unido, del que se hace eco el portal británico The Olive Press. El submarino de propulsión nuclear HMS Anson de la Royal Navy -de la élite que conforma la clase Astute- recala en la colonia.
Esto ha despertado las reiteradas críticas del ecologismo ante una situación que aseguran que se repite. Así se pronuncian desde Verdemar Ecologistas en Acción, en una información recogida por El Estrecho Digital.
Cabe recordar que este tipo de submarino está armado con misiles de ataque terrestre de largo alcance Tomahawk y torpedos pesados Spearfish, de gran capacidad ofensiva, pero la verdadera clave de sus capacidades es que su reactor nuclear no necesitará reabastecimiento de combustible durante los próximos 25 años y produce oxígeno y agua potable para su tripulación. Podría dar la vuelta al mundo si contase con el avituallamiento necesario en bodegas.
"Que se vayan"
Desde Verdemar reclaman que Gibraltar "quede libre de artefactos de propulsión nuclear y otros buques que son auténticas bombas flotantes" y que sea "de una vez por todas". También reiteran que "no tenemos ni queremos un Plan de Emergencia nuclear, sino que se vayan".
Desde Ecologistas en Acción han señalado que los reactores "suponen múltiples amenazas, como terremotos, inundaciones, fenómenos climatológicos extremos o envejecimiento y la propia gestión de la industria nuclear y de los accidentes, para los que no estamos preparados" y que "gran parte de los reactores nucleares superan la edad de su vida de diseño".