España enciende las alarmas al duplicarse los aguacates contaminados que llegan de los países frecuentes en nuestros supermercados
"Resulta paradójico".

Se encienden las alarmas en el sector agroalimentario con el 'oro verde' llegado desde fuera de nuestra fronteras, según recoge una información de El Debate, haciéndose eco de las quejas surgidas desde la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos en la Comunidad Valenciana por el incremento de alertas alimentarias con aguacates procedentes de terceros países.
Nuestro país es líder europeo en producción de aguacate y, como con otras frutas, ven una doble vara de medir en los controles fitosanitarios que se exigen a los productores comunitarios, frente a la laxitud con los productos de otros países.
"De tres alertas en 2024 se ha llegado hasta las siete de este 2025, lo que significa un incremento del 133%, todos ellos por uso abusivo de cadmio desde Perú, principal país exportador de aguacates al mercado comunitario, seguido de Marruecos", señalaron desde el colectivo.
"Resulta paradójico que mientras la Comisión Europea..."
Desde la Unión de Uniones no se quedaron ahí y valoran que "resulta paradójico que mientras la Comisión Europea lleva reduciendo el uso de cadmio en los fertilizantes fosfatados, desde terceros países se siga enviando productos agroalimentarios con esa materia activa".
Por esta serie de argumentos, reclaman acciones contundentes. "Va al alza ante la pasividad de las autoridades comunitarias, que no hacen nada por evitarlo pese a la confirmación de sus propios datos oficiales", lamentan, para sentenciar que "desconocemos la situación de las cláusulas espejo, ya casi olvidadas, ni tampoco de ningún tipo de compromiso sobre la reducción de materias activas en terceros países como se lleva a cabo en la Unión Europea".
¡Mantente al día con El HuffPost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.