La ultraderecha ya es la segunda fuerza política en Portugal: Chega gana un escaño con el voto exterior y supera a los socialistas
La coalición del actual primer ministro en funciones, Alianza Democrática, también amplía su recuento con el voto en el extranjero.

El recuento del voto exterior en las recientes elecciones de Portugal ha provocado un cambio trascendente. No en la potencial suma de gobierno, que sigue de cara al conservador Luis Montenegro, claro ganador de los comicios con su Alianza Democrática. Sí en el hecho de que ha permitido el 'sorpasso' de la ultraderechista Chega sobre los socialistas para situarse como segunda fuerza política nacional.
El escaño extra para Chega supone su 59º y le permite adelantar al Partido Socialista, con el que había empatado a 58 en la noche electoral, aunque con ligero porcentaje de voto superior para la formación de izquierdas. Se ha cumplido el guion que les daba como favoritos en un recuento que les ha sido favorable recientemente.
De hecho, Chega es la fuerza más votada en el exterior, con el 26,45% de los sufragios, seguida de AD, con el 15,75%, y el Partido Socialista, con el 13,55%. A falta de completar el escrutinio, la coalición del primer ministro en funciones se ha garantizado otro escaño 'extra'.
De los votos en el exterior, que adjudican un total de cuatro asientos en el Parlamento de Portugal, depende quién será la segunda fuerza política y líder de la oposición, por lo que el paso adelante de Chega es muy relevante.
El presidente del Partido Socialista de Portugal, Carlos César, reconocía pronto en un mensaje en su cuenta de Facebook que Chega superaría a su fuerza para quedar segunda en las elecciones, una vez culmine el escrutinio.
A la espera de que se conozca el resultado final del voto en el exterior, el PS perdió 20 diputados en las legislativas del pasado 18 de mayo en Portugal, frente a los 78 que consiguió en las parlamentarias de 2024, y quedó igualado en escaños, 58, con Chega; por detrás del vencedor, AD, de Montenegro.
En las elecciones del año pasado, Chega logró dos de los escaños en el extranjero, mientras que los otros dos fueron a parar a los socialistas y a AD.