Nuevo escándalo de corrupción de la ultra Le Pen: más de 700.000 euros desviados
Un nuevo informe de la dirección general de finanzas del Parlamento Europeo acusa al antiguo grupo parlamentario europeo de ultraderecha Identidad y Democracia (ID) -vigente entre 2019 y 2024- de un reparto irregular de donaciones.

El partido ultraderechista de Marine Le Pen, la Agrupación Nacional (RN), está siendo investigado junto a otras formaciones de la misma ideología por posibles nuevas irregularidades financieras en el Parlamento Europeo (PE), informa Le Monde.
La información se publica tres meses después de que Le Pen fuese condenada por un tribunal de París a cuatro años de cárcel y a cinco de inhabilitación inmediata -lo que la impide, momento, presentarse a las presidenciales de 2027- por desvío de fondos públicos del PE.
Según el diario, unnuevo informe de la dirección general de finanzas del PE acusa al antiguo grupo parlamentario europeo de ultraderecha Identidad y Democracia (ID) -vigente entre 2019 y 2024- de haber distribuido ilegalmente más de 700.000 euros en donaciones a distintas asociaciones de varios países sin respetar las reglas sobre la utilización de esos fondos.
Los fondos se repartían a asociaciones sin ánimo de lucro pero con los que dirigentes de los partidos de ID tenían algún tipo de relación, aunque su acción no tenía nada que ver con el trabajo político de ese grupo político en el Parlamento Europeo.
Por ejemplo, un total de 3.350 euros fueron a una asociación de apoyo a los bomberos de Saint Cloud, la localidad vecina a París donde residen Marine Le Pen y otros dirigentes del RN.
En Bélgica, 30.140 euros se destinaron al club de estudiantes católicos KVHV, del que formó parte en su juventud el eurodiputado Tom Vandendriessche (del partido flamenco Vlaams Belang),
Otro ejemplo se produjo en Alemania, donde la asociación antiabortista SOS Leben, próxima al partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD), recibió 3.500 euros para sus actividades contra el aborto.
Le Monde recuerda que las reglas del PE permiten que los grupos políticos de la Eurocámara entreguen hasta un 5 % del presupuesto del que les dota la institución a organizaciones externas, pero solo en el marco de acciones "vinculadas a las actividades políticas de la Unión Europea".
Y añade que, según el informe del PE, muchas de las asociaciones subvencionadas por ID "operan a un nivel estrictamente local o regional" y además sus actividades "no tienen ningún vínculo con las del grupo ID".
Además, agrega que el grupo ID añadió, a la lista de doce tipos de gastos autorizados en un anexo, uno nuevo que no existe en las normas del PE: "Donaciones".
La información señala que la decisión final sobre la legalidad de esta práctica corresponderá a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y a la Fiscalía Europea.
En Francia, esta investigación se suma a la condena que el RN y sus principales líderes, entre ellos Marine Le Pen, recibieron el pasado 31 de marzo en un tribunal de París por desvío de 4,2 millones de fondos públicos del PE para pagar asistentes que jamás trabajaron para la Eurocámara.
Le Pen fue condenada a cuatro años de cárcel, dos de ellos en firme, aunque podría cumplirlos en arresto domiciliario con un brazalete electrónico, y a cinco años de inhabilitación para cargo público, de aplicación inmediata.
Ello supone que Le Pen podría estar imposibilitada para presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027, salvo que salga victoriosa en el proceso en apelación, previsto para 2026.