Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Si viajas a Francia no entres en estos bares y tiendas de alimentación: están investigados por blanquear dinero del narcotráfico

Si viajas a Francia no entres en estos bares y tiendas de alimentación: están investigados por blanquear dinero del narcotráfico

"Nunca se ve a nadie dentro... Es sorprendente".

Un gendarme francés.Getty Images

Las fuerzas de seguridad galas han puesto el foco en una nueva problemática que se extiende por distintas urbes del país, pero parece más acusada en la ciudad costera de Marsella, que atraviese un importante problema de narcotráfico en la región. 

El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau , ha explicado que lanzarán un nuevo sistema de "ciudades de seguridad reforzada" dirigido a aumentar los controles fiscales para descubrir a los traficantes que se esconden detrás de una suerte de 'negocios fantasma'. 

Se trata desde tiendas de alimentación, peluquerías y otros establecimientos a locales como bares o pubs que en realidad son tapaderas de blanqueo de dinero procedente de la droga u otras actividades ilícitas, según recoge el medio francés Europe1

"En cuanto les toquemos la cartera, entonces los podemos debilitar"

"En algunas tiendas nunca se ve a nadie dentro... Es sorprendente", desgrana Michel Cordier, presidente del comité de barrio del distrito 13 de Marsella. Pone ejemplos de sospechas como los nuevos negocios abiertos a lo largo de la avenida de Saint-Just, con decenas de escaparates nuevos y coloridos en un radio de tan solo unos 100 metros.

"La cárcel no asusta a estos narcotraficantes, eso lo vemos claro . En cuanto les confisquemos sus bienes, en cuanto les toquemos la cartera, entonces los podemos debilitar. Por eso tenemos que dotarnos de muchos más recursos, tanto a nivel judicial como administrativo, para poder perseguir a estos empresarios que se dedican al blanqueo de dinero sucio", advierte Bruno Bartocetti, del sindicato policial Unité pour la zone Sud.