Un joven usa su teléfono encorvado durante años y desarrolla el síndrome que no le permitía comer adecuadamente
El caso fue publicado en la revista médica JOS Case Reports acompañado de una recomendación sobre las graves consecuencias de una mala postura prolongada.

En Japón ha salido a la luz el caso médico de un hombre de 25 años al que se le diagnosticó el llamado "síndrome de la cabeza caída" después de usar diariamente y durante mucho tiempo su teléfono móvil en una posición encorvada, según ha informado el medio ProtoThema, que lo describe como un caso "raro y bastante preocupante".
El incidente fue publicado recientemente en la revista médica JOS Case Reports y está acompañado de una fuerte recomendación al público sobre las graves consecuencias de una mala postura prolongada.
El joven japonés pasaba horas todos los días encorvado sobre su móvil, con la cabeza permanentemente inclinada, según informan. Este hábito había comenzado después de la adolescencia, cuando se aisló socialmente debido al intenso acoso escolar y abandonó los estudios. A partir de ese momento, pasó la mayor parte del tiempo solo, con la mirada fija en la pantalla de su dispositivo .
Como resultado de esta postura desarrolló un bulto en el cuello hasta que perdió por completo la capacidad de levantar la cabeza. "La curvatura era tan pronunciada que su barbilla descansaba permanentemente sobre su pecho", ha asegurado el mismo medio.
El joven comenzó a sufrir dolores de cuello insoportables y dificultad para tragar en 2023, lo que provocó una rápida pérdida de peso. Los exámenes médicos revelaron una grave deformación de las vértebras cervicales, así como daños en la parte superior de la columna vertebral, consecuencias de una tensión prolongada y una sobreextensión de los músculos del cuello.
Los médicos, tras varias pruebas, decidieron operar. Las cirugías incluyeron la extracción de partes de vértebras dañadas y tejido cicatricial, así como la colocación de tornillos y varillas de metal para alinear y estabilizar el cuello. Seis meses después de la operación, el paciente pudo volver a levantar la cabeza y en un año la evolución se consideró extremadamente satisfactoria, con una mejora significativa de la movilidad y la postura.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.