El paquete fiscal y la ley de eficiencia de la justicia ponen a prueba la compleja red de apoyos que necesita el Ejecutivo para sacar adelante iniciativas legislativas.
Ambas formaciones acuerdan cambios menores del paquete fiscal en el Senado para devolverlo al Congreso. Los independentistas aseguran que respetan su pacto de legislatura con el PSOE.
El Partido Popular llega a esta reunión sin moverse de su posición pese al órdago lanzado por Vox de suspender negociaciones para los presupuestos autonómicos.
El empresario, presunto cabecilla del 'caso Koldo', asegura en 'Herrera en COPE' que recibió amenazas en prisión, que no tiene protección y que se siente indefenso; entre graves insinuaciones sin aportar prueba alguna. El PSOE le insta a que lo haga inmediatamente.
Con mayoría absoluta en segunda votación. Los nuevos consejeros han recibido el apoyo de 179 diputados, del PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, CC y BNG, y del exministro José Luis Ábalos.
PSOE y Sumar cerraron el lunes un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates, que también incluye la supresión del régimen fiscal especial de las llamadas Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (socimi).
El texto remitido esta mañana por el PP al Gobierno pide incorporar medidas para que se publiquen mañana en el BOE y que sean incluidas en el Consejo de Ministros que ha empezado a las 9 horas.
Con la pelea de Kamala Harris a la Casa Blanca el techo de cristal, resquebrajado por Hillary Clinton, sólo se ha quebrado un poco más, pero no cae. Las mujeres han puesto la economía y los precios por encima de derechos como el aborto.
Tras quedar desierta la licitación, Muface informó de que los 1,5 millones de mutualistas recibirán las mismas prestaciones sanitarias y sociales que en la actualidad.
El presidente del Gobierno presenta un plan en tres fases para actuar, reconstruir y relanzar las zonas afectadas por la peor gota fría del siglo. Las ayudas directas cuadriplican su valor hasta los 10.600 millones y serán universales, sin umbral de renta. También habrá exenciones fiscales y líneas de crédito avaladas por el Ejecutivo, así como iniciativas directas para pymes y autónomos.
El presidente del Gobierno ha asegurado este sábado que el Consejo de Ministros aprobará el martes "la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil" y ha elevado la cifra de muertos hasta los 211.
El Ministerio de Educación se dispone a actualizar las cuantías económicas mediante la revisión contemplada en la Lomloe y calculando "el coste real del servicio educativo". A cambio, esperan compromisos para la transparencia en los procesos de admisión y eliminación de cuotas, según 'El País'.
Varios ministros como la vicepresidenta Montero, Félix Bolaños u Óscar López se someten a las preguntas de la oposición en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Posteriormente, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, comparece ante el pleno para dar explicaciones sobre sus políticas a petición de los Grupos Parlamentarios Republicano, Euskal Herria Bildu y Mixto.
Pese a las críticas de los trabajadores, el ministro Óscar López ha asegurado que "el próximo Consejo de Administración de RTVE será el más plural de la historia".
El Ejecutivo autonómico de Page carga contra la propuesta y la tacha de "casi un campo de refugiados". El presidente manchego admite que desconocía la propuesta, mientras el regidor ciudadrrealeño dice que podría acoger hasta 3.000 migrantes.