Terremoto en México de magnitud 7 en la escala de Richter
Nuevo terremoto en México. Un sismo que alcanzó una magnitud de 7 en la escala de Richter ha afectado al sudoeste de México. No se ha informado de víctimas y los daños materiales han sido leves.
Según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos, este terremoto en México (foto del lugar en la web de la agencia estadounidense) ocurrió a las 09.27 hora local (14.27 GMT). Según el Servicio Sismológico Nacional, con datos confirmados, el epicentro se situó a 41 kilómetros al sur de Petatlán, muy cerca de la costa del estado sureño de Guerrero, a una profundidad de 10 kilómetros. En un primer momento se informó de que había llegado a la magnitud 7.
[Sigue leyendo sobre las consecuencias del terremoto después de la imagen]

La zona cercana al epicentro es turística por excelencia y en estos días de Semana Santa está a plena capacidad, por lo que el sismo generó numerosas escenas de pánico y crisis nerviosas en los hoteles de la zona costera.
México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera. Y la mayoría de los movimientos telúricos en el país se genera en los estados del sur, sobre todo en Guerrero y Oaxaca.
En ciudades como Acapulco hubo cortes de energía eléctrica y de la red de telefonía móvil. También se informó de un deslizamiento leve en la autopista que conecta a ese centro turístico con la capital mexicana. En la zona de la costa se vieron escenas de pánico entre los turistas que se agolpan allí por las vacaciones de Semana Santa.
El temblor se sintió en 14 de los 32 estados del país y fue seguido de al menos 31 réplicas, pero ninguna provocó daños graves en las infraestructuras, según Protección Civil. Además, se descartó el riesgo de tsunami.
El alcalde de la capital mexicana, Miguel Ángel Mancera, informó del desplome de vallas y de la aparición de grietas en varios edificios que hay que verificar, así como de vidrios rotos, sobre todo en la zona céntrica de la ciudad.
En el metro suburbano se sintió el movimiento sísmico y se interrumpió el servicio durante un minuto, lo que creó algunas escenas de caos entre los viajeros, según recoge EFE. En 1985 un seísmo dejó al menos 10.000 muertos.
Por otro lado, un temblor de magnitud 5,2 en la escala abierta de Richter se registró en el suroeste de Guatemala sin causar víctimas ni daños materiales, según el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de Léon. El Instituto Nacional de Sismología, el epicentro del movimiento se situó en el estado de Chiapas, a unos 44 kilómetros al noroeste del departamento de San Marcos. Este temblor siguió al registrado en el sudoeste de México.