Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Trump habla ya de "cambio de régimen" iraní y Teherán responde: "Empezaste esta guerra. Nosotros la acabaremos"

Trump habla ya de "cambio de régimen" iraní y Teherán responde: "Empezaste esta guerra. Nosotros la acabaremos"

El mandatario republicano desliza que acabar con la cúpula iraní podría ser la fase 2 de su plan. El Ejército iraní asegura que la 'Operación Martillo de Medianoche' "abre la mano" a "cualquier acción" contra EEUU.

Ilustración con la silueta del rostro del presidente de EEUU, Donald Trump, ante un mapa de Irán.REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

La fase 2 de un plan que, a priori, iba a tener un período de reflexión de dos semanas, pero que en la madrugada del pasado sábado al domingo ha hecho temblar los cimientos de la seguridad y multipolaridad a escala mundial. La 'Operación Martillo de Medianoche', consistente en el uso de bombarderos furtivos B2 Spirit y el estreno en combate de las bombas antibúnker GBU-57 para bombardear las tres grandes instalaciones del programa nuclear iraní, podría tener un segundo episodio en forma de golpe que propicie un "cambio de régimen" en Irán. En otras palabras, acabar por la fuerza con el régimen de los ayatolás que impera desde 1979. 

Así lo ha deslizado el presidente estadounidense, Donald Trump, esta madrugada en una serie de valoraciones sobre el bombardeo en las plantas de Fordow, Nantaz e Isfashán; del que ha vuelto a pronunciarse asegurando que los peores daños han sido registrados bajo tierra, ante las informaciones que indican que la de Fordow -excavada en el corazón de una montaña- no habría registrado tantos daños como las dos anteriores -atacadas con misiles aire tierra Tomahawk-.

"Tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros"
Teniente coronel iraní Ebrahim Zolfaghari, a Donald Trump

Es en ese contexto, en el que las Fuerzas Armadas iraníes han dejado una respuesta firme, en la línea de anteriores declaraciones sobre que se reservan el derecho a responder a EEUU con ataques en cualquiera de sus bases en la región. "Señor Trump, el apostador. Tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros", ha subrayado el portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, el teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, en declaraciones recogidas por la oficialista IRNA.

Por su parte, el jefe del Ejército iraní, Amir Hatami, también ha adelantado que habrá "una respuesta decisiva" y que "a lo largo de la historia de la Revolución Islámica e incluso antes, hemos presenciado muchas veces los crímenes de los estadounidenses, algo que no es nuevo".

Duras afirmaciones en un día clave tras la 'Operación Martillo de Medianoche'

Ambas declaraciones llegan en un momento clave, en el que se espera la respuesta concreta de Irán al ataque de EEUU, pero que de momento parece haberse iniciado con una oleada de misiles sobre territorio israelí, cuya alerta fue iniciada cerca de las 10.15 horas -horario español-. En este sentido, Trump tiene previsto dirigir una reunión de Seguridad Nacional para analizar los pormenores del ataque y la situación tras éste. 

No obstante, es Irán quien va a realizar un gran movimiento diplomático. Teherán ha enviado al jede de la diplomacia iraní y ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, a Moscú para una reunión al máximo nivel con el mandatario ruso, Vladímir Putin. Aunque la Federación Rusa se ha visto mermada en la región tras la caída del régimen de Baschar Al Assad en Siria -y la consiguiente pérdida de su única base naval en la zona, la del Tartús-, continúa siendo una potencia decisiva.

En ese contexto, Teherán cree que Moscú no está haciendo todo lo posible por ayudarles y, según Reuters, el ministro de Exteriores entregará a Putin una carta del propio líder supremo iraní, Jamenei. Sobre la posibilidad de acabar con este, el propio Kremlin indicó que es una posibilidad que ni quería discutir. Así, hasta el momento Rusia ha venido ofreciendo una posición de mediación entre las partes. Sin éxito alguno.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Antón Parada es redactor de actualidad en El HuffPost. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar aquí trabajó cinco años en La Voz de Galicia y pasó por los micrófonos de Radio Voz.

Puedes contactar con él escribiendo a: anton.parada@huffpost.es