El 'premier' del Reino Unido tiene que explicarse, entre otras cosas, sobre si dijo: "que los cuerpos se amontonen por miles", enfadado por otro confinamiento por covid.
La independencia de Cataluña es un Macguffin. ¿Recuerdan? La expresión la acuñó Alfred Hitchcock para referirse a un elemento de suspense que hace que los personajes avancen en la trama, pero que no tiene mayor relevancia para la trama en sí. Una excusa argumental que esconde un imposible, motiva a los personajes y al desarrollo de una historia, pero en realidad busca conseguir otra cosa.
Legitimado por el resultado electoral en las europeas y cada vez más líder de la política italiana, Renzi tendría según muchos la fuerza y la capacidad necesarias para conseguir un cambio de rumbo de la política de austeridad de Merkel y de las principales instituciones europeas.
Hay un rasgo que distingue la trayectoria de Enrico Berlinguer, fallecido hace 30 años: la búsqueda permanente de la grandeza. Antes que nadie, fue capaz de entender que las grandes reformas no se hacen desde las mayorías del 51% frente al 49% restante, sino que es preciso algo más.
Con matices, todas sus reivindicaciones serían razonables si no fuera porque a los rectores nadie les exige demasiado. No parece resultarles demasiado relevante que la tasa de abandono el primer año sea del 19 % o que uno de cada tres becados pierda la beca por bajo rendimiento.