El gasto en Defensa es mucho más que el PIB: lo que la OTAN pide a sus aliados
La cumbre de junio en La Haya debe fijar un nuevo objetivo de gasto que supere el actual del 2 % del PIB, pero hay más factores a tener en cuenta: de las misiones internacionales a la inversión en investigación, pasando por las reservas nacionales.

Los países de la OTAN se han propuesto en su próxima cumbre de La Haya (del 24 al 26 de junio) fijar un nuevo objetivo de gasto en defensa que supere el actual del 2 % del PIB, ante los desafíos que afronta la Alianza y la inestabilidad geopolítica.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este jueves que no cree que haya que redefinir lo que se considera gasto militar que computa para llegar a ese objetivo del 2 %, que los ministros de Exteriores aliados debaten en su reunión en Bruselas que acaba hoy, ya que la definición está “clara” y no se busca “diluirla”.
Acuerdo por consenso
La OTAN acuñó a principios de los años 50 una definición común de “los gastos de defensa”, explica la organización en su página web.
Considera que son los pagos realizados por un Gobierno nacional (sin tener en cuenta a las autoridades regionales o locales) “específicamente” para satisfacer las necesidades de sus fuerzas armadas, las de los aliados o las de la Alianza.
Se considera que las necesidades de la Alianza consisten en la financiación común de la OTAN y los fondos fiduciarios gestionados por la organización, que son acordados por todos los aliados.
Presupuesto del Ministerio de Defensa
Un componente importante de los gastos de defensa son los pagos a las Fuerzas Armadas financiados con cargo al presupuesto del Ministerio de Defensa.
Se incluyen a las fuerzas terrestres, marítimas y aéreas, además de formaciones conjuntas, como Administración y Mando, Fuerzas de Operaciones Especiales, Servicio Médico, Mando Logístico, Mando Espacial o Mando Cibernético.
Fuerzas entrenadas en tácticas militares
También pueden incluir partes de otras fuerzas, como tropas del Ministerio del Interior, fuerzas nacionales de policía o guardacostas.
Pero en esos casos los gastos se incluyen sólo en proporción a las fuerzas que están entrenadas en tácticas militares, que están equipadas como una fuerza militar, pueden operar bajo autoridad militar directa en operaciones desplegadas y pueden desplegarse fuera del territorio nacional en apoyo de una fuerza militar. Los gastos de otras fuerzas financiadas a través de los presupuestos de ministerios distintos al de Defensa también se incluyen en los gastos de defensa.
Pensiones y reservas
También computan las pensiones de jubilación pagadas directamente por el Gobierno en cuestión a los militares retirados y a los empleados civiles de los departamentos militares, así como al personal en activo.
Además, se incluyen los gastos de almacenamiento de reservas de guerra de equipos o suministros militares para uso directo de las Fuerzas Armadas.
Operaciones y misiones
Los gastos para operaciones, misiones, compromisos y otras actividades se incluyen en la definición de la OTAN y se consignan en el presupuesto de defensa.
Así, computan los gastos para operaciones de mantenimiento de la paz y humanitarias pagados por el Ministerio de Defensa u otros ministerios, la destrucción de armas, equipos y municiones y los costes relacionados con la inspección y el control de la destrucción de equipos.

Condiciones para aeropuertos e investigación
De igual manera, están incluidos los gastos del componente militar de las actividades mixtas civiles y militares, pero sólo cuando pueda contabilizarse o estimarse específicamente.
En esa categoría podrían entrar aeródromos, servicios meteorológicos, ayudas a la navegación, servicios conjuntos de adquisición o investigación y desarrollo.
Ayudas entre aliados
La OTAN precisa que la ayuda militar y financiera de un aliado a otro, específicamente para apoyar el esfuerzo de defensa del receptor, debe incluirse en los gastos de defensa de la nación donante y no en los de la receptora.
En cualquier caso, los equipos militares y las armas donadas de las existencias nacionales a un país socio, así como la ayuda de personal militar en formación, ya están incluidos.
Pero no es elegible el dinero proporcionado por otros departamentos gubernamentales distintos del Ministerio de Defensa, a través de otras organizaciones internacionales, o en forma de ayuda militar directa.
Infraestructuras comunes
El gasto en infraestructuras comunes de la OTAN se incluye en el gasto total de defensa de cada aliado sólo en la medida de la contribución neta de ese país.
En cambio, los pagos por daños de guerra y los gastos en defensa civil quedan excluidos de la definición de gastos de defensa de la OTAN.