La guerra de invasión rusa no se detiene, pero Oriente Medio ha estallado de forma desconocida y la fatiga en el campo de batalla, en el armamento, en el dinero y en la atención sobre el conflicto ucraniano se deja notar. No vienen buenos tiempos.
"No existe un fondo mágico de financiación disponible para afrontar este momento. Nos hemos quedado sin dinero y casi sin tiempo", dice la Administración Biden.
Sigue la última hora de la guerra ruso-ucraniana en directo, así como las últimas noticias de los presidentes de Ucrania y Rusia, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.
"Tiene uno de los Ejércitos más sofisticados del mundo. Es capaz de neutralizar la amenaza que supone Hamás, al tiempo que minimiza el daños a mujeres y niños".
El que fuera secretario de Estado norteamericano, el Nobel de la Paz que respaldó las dictaduras de Franco y Pinochet, falleció esta noche a los 100 años.
Científicos del país asiático dan el salto en este tipo de tecnología, mientras que Washington se ha quedado rezagado, tras múltiples retrasos y sobrecostes.
Este viernes, si no hay nuevos retrasos, se espera que 50 mujeres y niños retenidos por la milicia sean liberados, como 150 encarcelados, sin delitos de sangre. Un pacto logrado con mucha paciencia y contratiempos, el primero en esta guerra.
Washington confirma que ha derribado en el mar Rojo "múltiples drones" de los rebeldes, que han declarado la guerra a Tel Aviv por sus ataques sobre Gaza.
"Estamos preparados para utilizar nuestras herramientas de sanciones antiterroristas contra individuos o entidades rusas que realicen estas transferencias desestabilizadoras", avisa la Casa Blanca.
La compañía que prescindió de su fundador por una supuesta falta de confianza, asegura que ha llegado un acuerdo para volver a un consejo de administración reformado.
Esta prórroga presupuestaria pasa ahora al Senado, controlado por los progresistas y donde tanto republicanos como demócratas han indicado ya su apoyo mayoritario.
Que se vean los líderes de las dos principales economías del mundo, enfrentadas a cara de perro, es una buena noticia. Pero tampoco lancemos las campanas al vuelo: de San Francisco no saldrán soluciones definitivas, pero quizá sí un par de acuerdos.
El "hay que proteger los hospitales" se refería, dice, a "la carga adicional que enfrentan las Fuerzas de Defensa de Israel a medida que avanzan hacia Gaza porque Hamás en realidad se refugia en estructuras civiles".