El presidente andaluz llama a la "rebelión" de diputados socialistas y sigue la estela de Ayuso y niega un salto a la política nacional o incluso ser el candidato del PP a la Moncloa: "Mi sitio está en Andalucía: aquí empiezo y aquí acabo".
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, replicó a su homólogo andaluz, Juanma Moreno, por cargar contra la agencia estatal. Almeida pidió literalmente que "afinen" sus previsiones y ahora lamenta que la "izquierda" no deje "reflexionar".
El mandatario andaluz y líder del PP-A ha dejado lo que describe como una "reflexión" ante el aviso de peligro extremo, "porque eso tiene consecuencias".
Se van a ver con el comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para que la UE siga presionando ante lo que califican de un "atentado ecológico" al parque.
Se trata de un teléfono que recibe apenas dos llamadas al día frente a las 250 del teléfono contra la violencia machista y que cuesta 70.000 euros anuales.
La exigencia de Vox en los acuerdos que está cerrando con el PP, que Moreno mantiene ahora en la Junta con mayoría absoluta, le cuesta 67.000 euros de presupuesto anual pero los números son irrelevantes.
La iniciativa sigue adelante sin sus comparecencias en el Parlamento. Han dejado fiera hasta al presidente del consejo de participación, el director de la estación biológica y el representante de la Unesco.
El presidente popular logró hace menos de un año una insólita mayoría absoluta a base de una imagen suavizada y, también, de desgaste socialista. La derecha no aspira a repetir la jugada, pero sí a "reequilibrar" el poder local que aún tiene el PSOE.
Sostiene que "echa de menos" que la "valentía" del Gobierno para atacarle por el parque "la tenga para defender la dignidad, la memoria y la justicia" de las víctimas.
Moncloa apela al presidente andaluz a impulsar "todas aquellas infraestructuras hidráulicas pendientes de ejecución y que cumpla con su responsabilidad".
El presidente de la Junta de Andalucía ha detallado que le va a pedir al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, en la reunión de la próxima semana que le traslade "aquello con lo que no está de acuerdo".