El viejo binomio derecha-izquierda, que todavía conserva su sentido, ya no es, sin embargo, el principal: hoy, la gran cuestión política que los interesa es la medida de la intransigencia y de la tolerancia, el tamaño de la ultraderecha.
Mujeres de todo el país salen a la calle para manifestarse este 8M, con gran protagonismo de la capital de España, donde la marea morada se ha hecho notar pese a la lluvia y se han podido ver a numerosas representantes políticas: como la ministra Ana Redondo o Diana Morant del PSOE, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz o Irene Montero e Ione Belarra, de Podemos. Ningún representante del Partido Popular ni Vox ha acudido al acto.
El retorno del republicano a la Casa Blanca resta ayudas a las familias, limita la presencia femenina en los trabajos y borra rasgos de género en la ciencia. "Las estadounidenses no pueden permitirse este presidente", denuncian los demócratas.
Cuatro de cada diez mujeres cuida siempre o de forma habitual de las personas mayores y dependientes -frente al 24 % de los hombres-, especialmente las que tienen entre 55 y 64 años.
El expresidente de la RFEF tendrá que pagar una multa a Jenni Hermoso después de quedar probada la agresión sexual. El juez no ve, por contra, prueba de coacciones ni por parte de Rubiales ni de otros ex altos cargos federativos. Rubiales recurrirá y la Fiscalía estudia hacerlo.
Dos juristas, una investigadora en la materia y una divulgadora feminista radiografían la legislación y su impacto en materia de violencia contra la mujer.
La transfobia es el pecado original de los tiempos posmodernos, la mancha de la que solo se ha visto liberada Irene Montero en su inmaculada concepción.
La publicación, obra de Dolores Reyes, denuncia el feminicidio y se considera uno de los mejores de su año, desata la ira del ejecutivo por "contenido sexual inapropiado".
Madrid, de nuevo con dos manifestaciones feministas divididas, ha vuelto a ser el foco principal del 25N, una jornada que ha acogido concentraciones en buena parte de España.