
negocios


La muerte, un negocio muy rentable
El acto final de nuestras vidas da inicio a unos de los negocios más antiguos de la historia. El simple hecho de que haya perdurado desde los inicios de la humanidad nos da una idea de la magnitud del asunto. Sin duda, es un negocio global, no importa tu religión, ni tu capacidad económica. Morir supone un gasto el cual todos tenemos que pagar.

Hay que cerrar la Organización Trump
Hablemos de la Organización Trump. ¿Hay que cerrarla? Nuestras queridas columnas de opinión no han hablado nada de la cantidad de dinero que recibe la Organización Trump de entidades extranjeras. Ni una palabra de la irregularidad que supone que un candidato a presidente siga con un negocio que se basa en acuerdos extranjeros con Gobiernos extranjeros.

Con la monotonía no se sufre, pero sin el riesgo no se crece
De la decisión de ir a Estados Unidos no me interesa tanto la decisión en sí como su antesala, y de ésta, un aspecto por encima de todos: las noches que pasé sin dormir pensando en si estaba loco por dar un paso así. Me interesa el miedo que sentía y cómo me enfrenté a él, ya que son un calco exacto de lo que sentirás tú cuando busques tus propios tesoros.


Nuevas vías de ingresos para medios digitales
Para los medios es muy importante conocer mejor a su público para potenciar su estrategia comercial y sacar el máximo rendimiento a las nuevas tecnologías. Para que los medios lleguen a ese punto, es difícil que lo consigan por sí solos, por eso hay empresas que ofrecen este tipo de soluciones a coste ridículo e incluso cero. Aquí puedes encontrar varios ejemplos.


Zapatero sucumbe al síndrome del 'ex'
Que José Bono y Miguel Ángel Moratinos llevan tiempo dedicados a la intermediación profesional de grandes empresas que buscan oportunidad de negocio en países dictatoriales no es ningún secreto para los socialistas, que en ello ande también Zapatero no es sólo una sorpresa sino que acaba con el mito del exjefe de Gobierno que un día prometió desandar el camino del ciudadano que se convirtió en presidente, para volver a ser ciudadano.

Restricciones de Internet en China obstaculizan los negocios
El Gobierno chino ha intensificado la censura en Internet con la actualización de su "Gran Cortafuegos", el protocolo que bloquea páginas web y filtra los resultados en los buscadores. Desde que se puso en marcha en 2003, este protocolo bloquea páginas web y filtra los resultados en los buscadores.

Cuando el éxito no se mide sólo en beneficios
El 1% más rico del mundo tendrá más del 50% de las riquezas en 2016. A día de hoy, 80 individuos poseen la misma riqueza que 3500 millones de personas. ¿Imaginas lo que ocurriría si esos 80 individuos decidieran donar una parte de sus bienes antes de morir? ¿Cuánto se progresaría?




El padel como metáfora de decadencia
No deja de ser sintomático que el padel haya logrado una alta popularidad en España durante la década larga de burbuja inmobiliaria. Y no ha sido sólo porque la pista de padel, el gimnasio y el servicio privado de seguridad se convirtieran en el nuevo símbolo de estatus de las clases medias.

Qué podemos hacer para mejorar las oportunidades económicas de la mujer
Nuestras hijas y nietas tendrán oportunidades aún mejores que las que tienen las mujeres en la actualidad. Y recordemos siempre que cuando la mujer puede desarrollar todo su potencial, no solo ella, sino también todo el mundo, se beneficia.

El negocio de las armas en EEUU
En 2012, el sector de armas destinadas a la caza y actividad deportiva empleó directamente a 98.000 personas. Al contar los empleos indirectos se llega a 210.000 personas. La industria generó una actividad económica de 31.840 millones de dólares estadounidenses, según la National Sports Shooting Foundation.



Los juegos, un negocio para invertir
Un negocio 100% global en el que, a pesar de que Europa y EEUU siguen siendo los principales actores, otros mercados comienzan a dar muestras evidentes de su potencial