Desde que asumió el cargo en enero, Trump no ha impuesto nuevos castigos contra Moscú. En algunos casos, incluso ha flexibilizado las restricciones pese a que sigue la guerra en Ucrania. Biden imponía un promedio de 170 nuevas sanciones al mes.
Un nuevo informe de la dirección general de finanzas del Parlamento Europeo acusa al antiguo grupo parlamentario europeo de ultraderecha Identidad y Democracia (ID) -vigente entre 2019 y 2024- de un reparto irregular de donaciones.
"Tuvimos una llamada. Fue bastante larga y hablamos sobre muchos temas, incluido Irán. También conversamos de la guerra con Ucrania y no estoy contento sobre eso, no lo estoy", ha dicho el presidente de EEUU.
A pesar de la ausencia estadounidense, han cristalizado más de 100 iniciativas concretas para cambiar la forma de ayudar y mejorar la arquitectura internacional para potenciar el desarrollo.
El presidente de EEUU ha defendido que su Gobierno no busca "perjudicar" a los ayatolás. "Han recibido una paliza", dice, y "ya es hora" de que Teherán negocie.
El texto, que ya superó el corte del Senado con extrema dificultad pese a la mayoría republicana, ha obtenido este jueves la definitiva aprobación de la Cámara de Representantes.
El presidente ruso insiste en no ceder en la invasión de Ucrania aunque se reconoce abierto a seguir negociando. La llamada ha tenido un mayor perfil personal que en anteriores citas, según el Kremlin.
El actual responsable de la Embajada de Polonia en Ucrania detalla la cooperación entre ambos países en los últimos años y apunta la preparación ante un posible escenario bélico en Europa Central.
El presidente ruso ha confirmado el enésimo contacto telefónico con el mandatario de EEUU, tras varios intentos sin éxito para frenar la guerra en Ucrania.
La querella, basada en el principio de la jurisdicción universal, ha sido presentada por el activista Sergio Toribio, único tripulante español a bordo del velero humanitario atacado, y el eurodiputado de los Comuns Jaume Asens.
El sistema represivo de la República Islámica se enfrenta al daño militar y al programa nuclear, al lastre de las sanciones y al cansancio popular. También al golpe a su credibilidad y liderazgo. Hablan de victoria, pero también ha habido humillación.