La multinacional lusa que quiere levantar una macro fábrica de pasta de papel en Palas de Rei (Lugo) asegura que el proyecto contestado social y políticamente "sigue su curso" y que su caída de las ayudas del PERTE de descarbonización "no altera la hoja de ruta prevista".
La Cadena SER desvela que la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil cerró el contrato de 6,6 millones de euros en plena Semana Santa, cuando públicamente se defiende que no se le compra nada por el ataque a Gaza.
Sánchez ha anunciado un plan de más de 10.400 millones de euros en Seguridad y Defensa que será remitido a Bruselas para conseguir el aval comunitario y de la OTAN.
El ministro de Economía ha mantenido una reunión "cordial y productiva" con el secretario del Tesoro de EEUU tras sus críticas al Gobierno por el viaje de Pedro Sánchez a Pekín. Ambos rebajan el tono de la cita a un encuentro "inicial" para acercar posiciones.
El organismo muestra su inquietud por el impacto de la guerra comercial y la fragmentación política, pero cree que la economía española mantiene un "sólido desempeño".
"Una universidad no puede ser una máquina expendedora de títulos", defiende Pedro Sánchez, adelantando un plan de relanzamiento de la UNED al que destinará 30 millones en el primer año.
La senadora Carme da Silva abordará la elección del yacimiento de Beariz (Ourense) por parte de la Comisión Europea para el plan de minerales críticos y tierras raras. La posibilidad de explotar Doade ya fue rechazada por la Xunta de Galicia en tiempos de Feijóo por cuestiones medioambientales.
El líder del PP pide una reunión con la cúpula del Ejército y en el equipo de Robles se revuelven. El Gobierno, obligado a matizar a la OTAN sobre el gasto en defensa.
Mark Rutte afirmó que España llegará al compromiso del 2% en verano. La Moncloa frena sus plazos y asegura que están "trabajando" en ello, si bien "no hemos llegado a ningún compromiso concreto".
Ecologistas en Acción presenta un análisis elaborado junto a Biofuelwatch, Environmental Paper Network y Montescola que presentarán a la Comisión Europea y al Gobierno español, reclamando que no otorguen ayudas públicas al proyecto. El documento apunta a que necesitarían hasta 700.000 toneladas de madera primaria no residual para generar energía por biomasa.
Los socios en el Gobierno de coalición progresista evidencian sus diferencias respecto al gasto en defensa al votar a favor de varios puntos de una proposición del BNG, de la que los socialistas solo han apoyado partes relativas a condenar la política de Trump.
El informe del Poder Judicial cuestiona varios aspectos del sistema de promoción en la carrera judicial, que considera "discriminatorio" y pide un periodo de adaptación para cambiar al nuevo sistema de oposiciones.