El mandatario estadounidense ha denunciado las supuestas "delincuencia, los conflictos y el caos que provocan los inmigrantes ilegales", cuando el país se levanta con más de 2.000 protestas contra su presidencialismo arrollador.
El presidente de EEUU, que se jacta de querer ser rey o papa, está gestionando desde la visceralidad y el beneficio propio, suplantando la autoridad del Congreso y avanzando en su agenda a golpe de decreto. Cada día tiene un nuevo enemigo.
La actriz de 'Mujeres desesperadas' ha compartido un vídeo en su cuenta de Instagram en el que anima a quienes están manifestándose y a donar a asociaciones de apoyo a migrantes.
No hay clemencia, incluso niñeras en Los Ángeles han denunciado arrestos en parques infantiles mientras cuidaban niños. Injusticias que no sólo levantan a los vecinos de California, sino que extienden las protestas por todo el país.
Se trataba de una embarcación de unos seis metros de eslora con un motor de 115 CV patera ida y vuelta (TAXI) que tuvo que ser rescatada por Salvamento Marítimo.
La alcaldesa toma la medida después de que 23 negocios hayan sido saqueados. Los marines se despliegan ya por California, pero ni la amenaza de más fuerza acalla a la calle. El gobernador Newsom acusa a Trump de "inflamar" la zona.
El republicano trata de barrer lo que no le gusta aunque sea sin garantías judiciales, pero en el 'país de la libertad' aún queda quien se pone en pie ante su atropello. No todo EEUU es igual. Los valores, la justicia y el electoralismo chocan en esta crisis.
El demócrata, intratable en su estado y con aspiraciones a la Casa Blanca, planta cara al presidente de EEUU en su persecución de los migrantes. Defensor del aborto y la comunidad LGTBIQ+, supone una amenaza presente y futura.
El presidente canario ha manifestado de esta forma los nulos acuerdos alcanzados durante el encuentro entre los presidentes comunitarios y afirma que su delegación salió "peor" de lo que llegó al encuentro.
La decisión del presidente estadounidense, en su intento de controlar las protestas por las redadas migratorias, supone una orden inédita en el país en 33 años. Además, el republicano la adopta sin aprobación del gobernador local, no visto desde 1965.
El fiscal de California ha demandado al Gobierno federal alegando que su despliegue "abusa de la autoridad del gobierno federal y viola la Décima Enmienda" de la Constitución de EEUU.
A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración irregular y trasporte y almacenamiento de sustancias explosivas.
Más de 100 personas han sido arrestadas ya en la ciudad californiana, militarizada con 2.000 agentes extra. El 'zar de la frontera' amenaza con detener a la alcaldesa demócrata si no frena. El gobernador, también demócrata, demandará al Gobierno.